La Universidad Privada Sergio Bernales fue creada por la empresa promotora del mismo nombre. Fue autorizada a funcionar por Resolución del Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades – CONAFU Nº 171– 2002, del 26 de julio de 2002, luego de presentar y fundamentar su Plan de Desarrollo Institucional (PDI).
Tres facultades conformaban su propuesta original: Ingeniería de Sistemas y Computación, Contabilidad y Obstetricia. Después seria cambiada la segunda por la de Derecho y Ciencias Políticas.
Nace al amparo del Decreto Legislativo Nº 882, denominado de Promoción de la Inversión Privada en Educación. Así lo consigna la resolución que la autoriza a funcionar como Sociedad Anónima, modelo empresarial que fue escogido por sus promotores para coadyuvar mejor al progreso y desarrollo de la provincia de Cañete que es, a no dudarlo, la zona más promisoria cercana a la capital de la Republica.
El Decreto Legislativo Nº 882 autoriza la organización de un nuevo modelo de institución educativa (en este caso, de institución universitaria), precisamente para estimular la inversión privada liberándola, luego de concluir el procedimiento de adecuación, de las ataduras burocráticas que traban su desenvolvimiento y hacen imposible un verdadero ejercicio de la libertad de empresa que prescribe el articulo 59º de la Constitución del Estado.
Su centro directriz y su campus están ubicados en la ciudad de Cañete, pero su operatividad tiene alcance nacional, una vez autorizadas sus filiales cumplido el trámite de ley y, de modo inmediato, a todo el departamento de Lima, donde funcionarán las mismas carreras profesionales, en rigurosa interpretación del tercer párrafo del articulo 5º de la Ley Universitaria Nº 23733.
Tres facultades conformaban su propuesta original: Ingeniería de Sistemas y Computación, Contabilidad y Obstetricia. Después seria cambiada la segunda por la de Derecho y Ciencias Políticas.
Nace al amparo del Decreto Legislativo Nº 882, denominado de Promoción de la Inversión Privada en Educación. Así lo consigna la resolución que la autoriza a funcionar como Sociedad Anónima, modelo empresarial que fue escogido por sus promotores para coadyuvar mejor al progreso y desarrollo de la provincia de Cañete que es, a no dudarlo, la zona más promisoria cercana a la capital de la Republica.
El Decreto Legislativo Nº 882 autoriza la organización de un nuevo modelo de institución educativa (en este caso, de institución universitaria), precisamente para estimular la inversión privada liberándola, luego de concluir el procedimiento de adecuación, de las ataduras burocráticas que traban su desenvolvimiento y hacen imposible un verdadero ejercicio de la libertad de empresa que prescribe el articulo 59º de la Constitución del Estado.
Su centro directriz y su campus están ubicados en la ciudad de Cañete, pero su operatividad tiene alcance nacional, una vez autorizadas sus filiales cumplido el trámite de ley y, de modo inmediato, a todo el departamento de Lima, donde funcionarán las mismas carreras profesionales, en rigurosa interpretación del tercer párrafo del articulo 5º de la Ley Universitaria Nº 23733.